Te queda grande. El síndrome del impostor es un fenómeno psicológico en el que las personas se sienten incapaces de internalizar sus logros y tienen un miedo ilógico y persistente de ser descubiertos como un fraude. Ayer escuchaba un episodio del podcast «escriviviendo» de Rosa Morel en el que hablaba de esto.

¿No has sentido cientos de veces que no estás realmente preparado para lo que viene? ¿No tienes una vocecita en tu interior que te dice que «no puedes»? Yo sí. La escucho todos los días, y tengo que aplacarla. Tengo que hacerlo de forma constante. Y, después de escuchar a Rosa, que es posiblemente la escritora de textos de publicidad más importante en nuestro país (eso que se llama copywriting), he pensado que seguro que a mucha más gente le ocurre. Y resulta que investigando un poco, parece que sí.
Te queda grande
En una ocasión, cuando acepté un puesto de cierta responsabilidad en un proyecto grupal, una persona me dijo «Te queda grande». Y recuerdo esas palabras casi todos los días. «Te queda grande.» Y tengo que luchar contra ellas. Ahora mismo, que estoy escribiendo este pequeño blog, con el único objetivo de compartir información de valor, lucho contra aquella frase. «Te queda grande». En mi cabeza que siempre rondan ideas un tanto locas, proyectos, aventuras… resuena el maldito «Te queda grande».
Pues ya estoy harto. Quiero dejarme llevar por las mariposas de mi cabeza. Quiero levitar durante un rato, dejar de tocar el suelo, abandonar la realidad física en la que vivimos y soñar a lo grande. Ya sé que no todos los sueños son aterrizables, ya lo sé. No hace falta que me lo digas. Pero de los sueños nacen las mejores ideas. Algunas creaciones mentales a mil pies de altura sí son aterrizables. Algunas ideas formadas durante locuras transitorias han cambiado el mundo. No me digas «te queda grande».
«Te queda grande» es una frase cobarde, llena de vergüenza, de envidia y de egoísmo. «Te queda grande» no se le dice a un amigo. «Voy contigo», «te ayudo», «cuenta conmigo», «será difícil pero tú puedes» esas sí que me valen.
El resumen del día 9
Después de esta disertación que no tiene nada que ver con este reto (más allá de decirte que TÚ PUEDES HACER EL RATO Y MEJORAR TU VIDA) vamos con el resumen.
Entrenar para mejorar la salud.
Hoy diluvia en las Rias Baixas. Me tocaba descanso y mi intención era mantenerme activo todo el día. Pero no ha sido así. Me he movido muy poco… 3500 pasos… el día de menos actividad de este reto.
La importancia de dormir.
Los martes son días largos. Así que rompí mi rutina nocturna. Cené más tarde de lo habitual y con el estómago lleno me costó un poco más dormir. Sin embargo, la calidad del sueño fue muy buena.
- Sueño: 7:18
- Calidad: 5:28
- Lpm: 65
- Sueño profundo 2:42
Creo que, a pesar de que no cumplí la rutina, mi cuerpo está acostumbrándose a la inercia y logro un mejor descanso.
Cuidar el cerebro.
El cambio al trabajo por pomodoros va muy bien. No tengo más que decir.
Comer mejor.
Ayer desayuné un café un par de piezas de fruta. A media mañana me tomé otro café… la verdad es que estoy un poco vago con los desayunos…
A medio día nos tomamos un impresionante Salmón en papillote. Al horno y con calabaza, cebolla y pistachos. ¡Impresionante!
Y, por la noche, llegué tarde y tomé un revuelto de gambas.
Mañana toca descanso en el ejercicio físico, pero trataré de estar activo todo el día. Nada más por hoy. ¡Ahí vamos!
Recuerda que puedes ayudarme dándole a me gusta en Facebook y compartiendo con tus amigos, así toda esta información llegará a más gente. Suscríbete para no perderte nada y déjame algún comentario si te apetece.
Deja una respuesta